Categoría: empresa page 4 - Guantes de vinilo, latex y nitrilo - Bolsas de autocierre - Productos desechables biodegradables

All posts in La empresa

10º Congreso ANECORM en Valencia

Categorías: Ferias y congresos, Guantes desechables, La empresa, Productos, Ropa desechable
Comentarios desactivados en 10º Congreso ANECORM en Valencia

Una vez más, hemos acudido al certamen convocado por ANECORM, la asociación nacional de enfermería coordinadora de recursos materiales, siendo éste su 10º congreso, esta vez, en la ciudad de Valencia, en el Museo de las Ciencias Príncipe Felipe. Bajo el lema «Gestionando los recursos para la calidad de los cuidados», se han debatido temas como la gestión, sostenibilidad e idoneidad económica, comunicación y coordinación interdisciplinar, aprovisionamiento y distribución de productos sanitarios, bioseguridad, formación, investigación e innovación.

 

10 congreso ANECORM

 

Continuar leyendo


Flota de coches híbridos

Categorías: Calidad, Instalaciones y tecnología, La empresa
Comentarios desactivados en Flota de coches híbridos

Nos complace anunciar que estamos cambiando progresivamente nuestra flota de coches, sustituyendo los tradicionales de motor diésel, por modelos híbridos, cuya propulsión se realiza mediante carburante y motor eléctrico. Este tipo de coche es más respetuoso con el medioambiente, ya que reduce la emisión de gases de efecto invernadero, y supone un paso más en el compromiso de Celulosas Vascas con la mejora continua de su sistema de gestión medioambiental (ISO 14001).

 

foto-edificio-con-coches_v3

 

Como veis, además, hemos renovado la rotulación de los vehículos, integrando en los coches la característica imagen de nuestro edificio, elemento clave en la identidad visual corporativa de nuestra empresa.

 

 


Dan comienzo las 27 Jornadas de Enfermeras Gestoras, en Burgos

Categorías: Bolsas autocierre, Ferias y congresos, Guantes desechables, Higiene de manos, La empresa, Productos, Ropa desechable
Comentarios desactivados en Dan comienzo las 27 Jornadas de Enfermeras Gestoras, en Burgos

Ya hemos llegado a las 27 Jornadas Nacionales de enfermeras Gestoras, que se celebra en el Fórum del Museo de la Evolución Humana, en Burgos.

coche cv protection en museo evolución

 

Bajo el lema «liderar con compromiso para transformar», dan comienzo estas vigésimo séptimas Jornadas, en las que se van a tratar, entre otros, áreas temáticas como la influencia de las enfermeras gestoras en las organizaciones sanitarias, liderando cuidados para adaptarse a las nuevas realidades sociales, el liderazgo transformacional como herramienta para el cambio y el compromiso. liderazgo ético, el compromiso de las enfermeras gestoras con la innovación y la sostenibilidad del sistema sanitario.

 

 

cartel ande

 

Como en otras ocasiones, Celulosas Vascas acude a este congreso, además de para estar al tanto de las últimas novedades en el sector Hospitalario, para poder presentar nuestras últimas novedades, mejoras o incorporaciones de productos a nuestro actual catálogo, como por ejemplo, los  guantes de la gama hospitalaria, incluyendo los de examen y los estériles para cirugía; los productos para higiene, desinfección e hidratación de manos de DEB; las bolsas desechables absorbentes para recoger de forma segura secreciones de los pacientes, evitando contagios; y manoplas con soluciones pre-embebidas para higiene de los pacientes en seco y  desinfección de superficies, además de muchos otros productos que podréis descubrir en nuestro stand:

stand celulosas vascas

A continuación, os dejamos unos enlaces en los que podéis obtener más información sobre algunos de nuestros productos, pinchando en las imágenes. Y, por supuesto, estamos a vuestra entera disposición para aclarar cualquier duda que pudierais tener.

Guantes de examen:

Estuche guantes de látex AachenEstuche Guantes de nitrilo azul AachenGuante de vinilo AachenCaja guantes de vinilo sintético blanco

Estuche guantes de vinilo sintético aachen

 

Estériles para cirugía:

Estuche guantes sinteticos de cirugia fusioneEstuche Guante sintético de cirugía NuzoneEstuche guantes de látex para cirugía MaxitexEstuche Guantes de nitrilo estéril Nugard

 

 

 

 

 

 


Volvemos de la feria ISSA INTERCLEAN 2016

Categorías: Bolsas autocierre, Ferias y congresos, Guantes desechables, Higiene de manos, La empresa, Productos, Ropa desechable, Sin categoría
Comentarios desactivados en Volvemos de la feria ISSA INTERCLEAN 2016

Ya estamos trabajando duro tras la feria ISSA INTERCLEAN, en la que hemos estado toda la pasada semana, en Amsterdam. Además de presentar varios de nuestros productos nuevos, también hemos tenido ocasión de estar en persona con algunos de nuestros clientes y conocer a mucha gente nueva.

 

celulosas vascas interclean 2016

 

Queremos aprovechar la ocasión para agradeceros haber pasado parte de vuestro tiempo con nosotros en nuestro stand. Estamos intentando atender a todas las consultas que nos hicisteis lo antes posible, por lo que esperamos ponernos en contacto con todos vosotros en los próximos días. Mientras tanto, podéis clickar sobre cada imagen para obtener más información sobre los productos, o poneros en contacto con nosotros directamente.

 

black nitrile glove aachenfeel synthetic vinyl glove in white. Nitrile gloves AachenFortis to blog gloves- aachenprotec

aachenclean glovesZip bagsBag with adhesive flap

 

 


Recibimos nuestra visita anual de los alumnos de Sarriko de la UPV-EHU

Categorías: Instalaciones y tecnología, La empresa, Sin categoría, Visitas
Comentarios desactivados en Recibimos nuestra visita anual de los alumnos de Sarriko de la UPV-EHU

Como ya viene siendo (casi) tradición, el pasado viernes 22 de abril, recibimos en nuestras instalaciones a los alumnos de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la UPV/EHU, acompañados por su profesora de la Cátedra Empresa Familiar, Idoia Idígoras.

visita upv celulosas vascas

 

Tras recorrer las instalaciones con varios compañeros de diferentes departamentos, explicándoles de primera mano el funcionamiento de la empresa, pasamos a la tercera planta (donde ya sabéis que disponemos de billar, futbolín, ping-pong y diana de dardos, de los que dieron buena cuenta los alumnos) donde nuestro Director General les dio una charla profundizando más en la historia y gestión diaria de Celulosas Vascas- CV Protection. La charla fue muy animada y participativa, gracias a las preguntas que fueron realizando los alumnos. Por último, tuvimos un tiempo de reunión más distendido alrededor de un pequeño piscolabis que preparamos.

foto charla upv_1

 

foto charla upv_2

 

Desde aquí, queremos daros las gracias por venir, esperamos que la visita fuera de vuestro agrado y nos ponemos a vuestra disposición para aclarar cualquier posible duda que quedara en el aire.

 

 


Renovamos el office del almacén

Categorías: Calidad, Instalaciones y tecnología, La empresa, Visitas
Comentarios desactivados en Renovamos el office del almacén

¿Os suenan esas paredes?

office renovado cv protection

 

Como no recordar el recubrimiento de la fachada de nuestra sede en Amorebieta, de la que ya hablamos en un artículo de este blog, y por la noticia que publicaron medios como El Correo y Europa Press sobre ella.

cv protection edificio

 

Aunque en «Amorebieta Valley» ya nos explayamos sobre el interior de nuestras instalaciones, sobre todo de las zonas de esparcimiento, dejamos un poco de lado el almacén y no subimos ninguna foto de esa parte de la empresa, y es que de ahí es precisamente la foto protagonista de hoy. Ya sabéis que una de nuestras máximas es mantener los estándares de calidad tanto de los productos como de la empresa, teniendo un resultado perfecto en la última auditoría de la ISO 9001 y ISO 14001. Y precisamente por tener estos conceptos tan interiorizados, concretamente en lo relativo a la preservación y protección de los recursos naturales del planeta que regula la ISO 14001, quisimos reciclar el material que utilizamos en la pasada edición de la Feria Hispack 2015 para otro uso distinto, en este caso, para recubrir las paredes de ciertas zonas de la empresa, y una de ellas ha sido el office del almacén.

Espero que el resultado final os guste tanto como a nosotros, y por supuesto, y como siempre, estáis invitados a venir por aquí a conocernos.

 

 


Ya hemos vuelto de este último certamen de FachPack, en el que hemos tenido ocasión de presentar varios de nuestros productos nuevos, además de ver en persona a alguno de nuestros clientes y conocer a mucha gente nueva. Desde CV Protection queremos trasladaros nuestro agradecimiento por haber pasado parte de vuestro tiempo con nosotros.

stand fachpack

Como ya adelantamos en el artículo en el que anunciábamos nuestra asistencia a FachPack 2015, hemos aprovechado la ocasión para presentar los productos que hemos incorporado a lo largo de 2014 y 2015, detallados abajo en las fotografías. Estamos intentando atender a todas las consultas que nos hicisteis lo antes posible, por lo que esperamos ponernos en contacto con todos vosotros en los próximos días.

Clicka sobre cada imagen para obtener más información:

Bolsas con solapa adhesiva

casaca cierre trasero

Bolsas autocierre

Estuche guantes Aachenprotec

Paquete de guantes de nitrilo aachenfortisCaja guantes de nitrilo negroCaja guantes de vinilo sintetico blancoGUANTES LATEX AACHENCLEAN


FachPack 2015

Categorías: Ferias y congresos
Comentarios desactivados en FachPack 2015

CV Protection en fachpack

Aprovechamos este espacio para anunciar que acudiremos a la nueva edición de FachPack, la feria del «Packaging & more» (embalaje y más), en Nuremberg, Alemania, del  29 de septiembre al  1 de octubre de 2015. Si queréis venir a visitar nuestro stand,  es el 7A-512 y aún estamos a tiempo de enviaros pases gratuitos.

Continuar leyendo


IX Congreso ANECORM

Categorías: Calidad, Ferias y congresos, Instalaciones y tecnología
Comentarios desactivados en IX Congreso ANECORM

9 CONGRESO ANECORM

Una vez  más, anunciamos que acudiremos al 9º Congreso organizado por la la Asociación Nacional de Enfermería Coordinadora de Recursos Materiales (ANECORM). Será en el Palacio de Congresos y Auditorio de Navarra, Baluarte, en Pamplona, del 30 de septiembre al 2 de octubre de 2015. Nuestro stand, será doble, y ocupará las plazas 9 y 10.  Como habitualmente, aprovecharemos la ocasión para presentar productos nuevos y las mejoras de los existentes. Sólo podemos adelantar, que si tenéis ocasión, os paséis por nuestro stand porque este año tenemos novedades muy importantes.

Esperamos veros a todos allí, ya que, como siempre, la organización ha preparado unas conferencias y áreas temáticas muy interesantes, este año muy relacionadas con la calidad del producto sanitario, así como con su logística, dos aspectos muy importantes para nosotros y que sabéis que nos esforzamos por seguir mejorando día tras día, como corrobora nuestro resultado perfecto (con cero desviaciones) en la auditoria de calidad realizada recientemente, en base a la norma UNE-EN-ISO 9001, que regula los Sistemas de Gestión de Calidad, se asegura de que todos los productos que comercializamos satisfagan tanto los requisitos de los clientes como los reglamentos aplicables y a la norma UNE-EN ISO 14001. Por su parte, en relación a la logística, acabamos de incorporar el más actual de los Sistemas de Gestión de Almacén del mercado, que garantiza que los pedidos estén preparados prácticamente minutos después de haber sido recibidos, podéis ampliar esta información en este post.

 


Incorporamos la más reciente tecnología en Sistemas de Gestión de Almacén

Categorías: Calidad, Facturación, La empresa
Comentarios desactivados en Incorporamos la más reciente tecnología en Sistemas de Gestión de Almacén

En este mundo en constante evolución, en el que los avances tecnológicos marcan la pauta, un nuevo software ha llegado para quedarse. Mediante este artículo queremos presentaros el sistema de gestión de almacén que acabamos de incorporar a nuestro software de gestión empresarial y que conozcáis el «cómo se hace» de los pedidos.

¿Qué sucede desde que recibimos un pedido hasta que se entrega? Pues bien, este proceso, cuando cuentas con más de 1.000 referencias en productos y una media de 90 pedidos diarios, y más de 6.000 m2 de almacén, empieza a no parecer tan sencillo.

En primer lugar tenemos que hacer un par de aclaraciones previas, ya que, en lo que a tecnología se refiere, y más en concreto a los sistemas softwares de gestión, y con tanta sigla mediante, es posible que más de uno se pierda.

¿QUÉ ES UN ERP?

Es un sistema de planificación de recursos empresariales,  ERP por sus siglas en inglés (Enterprise Resource Planning). Es un programa informático que aúna prácticamente todos los aspectos que tiene que controlar la empresa, como la producción, logística y distribución, control de stock o inventario e información técnica de producto, envíos, facturas y albaranes, información de los clientes, etc.

Este tipo de sistemas están clasificados dentro de los denominados back office o trastienda, porque la empresa y el cliente no están interconectados, a diferencia de los denominados front office en los que sí lo están, como es el caso por ejemplo de las compras online, intranets o áreas de cliente, etc. a través de un CRM (Customer Relationship Management).

A los sistemas que también involucran a los proveedores se les llama SRM (Supplier Relationship Management).

En nuestro caso, disponemos un software de ERP llamado Logic, de la empresa Sage.

¿QUÉ ES UN SGA?

Es un Sistema de Gestión de Almacén, más conocido por sus siglas SGA. Este sistema, debe estar conectado con el anterior.

Pero, ¿Cómo funciona?

A) Organización del almacén

Y es que, no vale cualquier orden y sin este paso tan necesario cualquier mejora sería tan ineficaz como no tener un SGA.

En primer lugar se deben inventariar absolutamente todos los productos, si es que no está hecho previamente. A continuación se saca una relación de los productos con más rotación, esto es, los que más se venden y por tanto, más se reponen. Posteriormente, de debe hacer un estudio del espacio disponible, contabilizando y codificando el número de pasillos, estanterías, su altura correspondiente y el hueco concreto disponible, teniendo en cuenta dónde están las puertas y accesos. ¿Por qué se hace esto? Porque el paso siguiente consiste en reordenar todo el almacén (recordamos que tenemos 6.000 m2) en base a criterios de rotación y accesibilidad. Así, el pasillo más cercano al acceso desde el muelle de carga, y las alturas más bajas de las estanterías serán las que contenga los productos con una mayor rotación, y los productos se ordenarán de manera decreciente siguiendo este sistema.

                B)Organización de los recursos humanos

En este punto comenzamos con la parte técnica. Para cada persona se le crea un usuario del SGA sólo válido para él, puesto que tiene reconocimiento por voz. A cada usuario se le asocia un aparato con auriculares y micrófono, un lector de códigos de barras,  una máquina elevadora o traspaleta y una mini-impresora de etiquetas que va en ella.

Cada usuario tiene 3 modos de trabajo: entrada de mercancía, salida de mercancía y reposición de mercancia. Al iniciar su jornada laboral, los responsables del almacén asignan uno de estos perfiles a cada persona para iniciar el sistema SGA, que automáticamente empezará a darles las órdenes de trabajo a través de otra aplicación informática: el picking por voz, un milagro tecnológico convierte lo escrito en voz. Lo cierto es que este tipo de picking, o recogida de la mercancía, no es muy frecuente, al menos en una empresa de nuestro tamaño. Los más habituales usan o bien papel o bien una PDA o aparato electrónico. La incorporación de la voz es una mejora que supone que el trabajador tenga siempre las manos libres, por lo que puede operar mejor, con mayor seguridad y más rápido a la hora de coger pesos. No tiene que leer el pedido, por lo que no hay error posible, el aparato dicta la ubicación de dónde se tiene que coger el producto y el usuario confirma que está en la posición correcta diciéndole el código que tiene asignada esa ubicación. A continuación, el aparato dicta el número de estuches o cajas del pedido (lo calcula automáticamente), y para verificarlo el usuario escanea los códigos correspondientes. El procedimiento se repite hasta completar el pedido o tarea y si algo no es correcto, el sistema no pasa a la siguiente orden. Además el SGA genera un orden de recogida de los productos optimizando el recorrido para no perder tiempo, por eso es muy importante el orden previo del almacén.

  • Entradas de mercancía: Se descarga el contenedor, se paletiza según la plantilla maestra registrada en el sistema, se registra el lote y la fecha de caducidad y se leen los códigos de barras y automáticamente se actualiza el stock en nuestro ERP y SGA y se imprimen las etiquetas que van asociadas a un palet y hueco concreto, y el «pinganillo» te indica dónde tienes que colocar esos productos. Este sistema tiene una increíble ventaja: al actualizarse el stock directamente se pueden hacer pedidos sin estar aún la mercancía ubicada.
  • Salidas de mercancía o preparación de pedidos: lo explicaremos en el siguiente párrafo.
  • Reponedor: Según los pedidos se van preparando, se van quedando huecos vacíos en las estanterías con más rotación, por lo que hay una persona permanentemente rellenando estos huecos, lo cual hace que la preparación de pedidos sea aún más rápida, porque los productos siempre están disponibles en las alturas y espacios más accesibles.

Tras haber aclarado estos conceptos previos, pasamos entonces a explicar el proceso de preparación de pedidos:

1º Generar el pedido:

Los compañeros del Dpto. de Administración insertan el pedido en nuestro ERP.

2º Se conecta vía interface al SGA al instante.

3º Asignación de pedidos:

Los responsables del Almacén reciben los pedidos que se van generando a tiempo real, y tienen la opción de repartirlos entre los usuarios activos (compañeros que tengan turno en ese momento) o dejar que por defecto el sistema los reparta, en principio, por orden de recepción, aunque esto también puede cambiarse en caso de haber alguna urgencia. En el momento en el que se le asigna un pedido a una persona y ésta da el OK al a través del micrófono, una etiqueta se imprime en la máquina que tiene asociada  y la magia del picking por voz entra en juego, diciéndole al usuario qué y en qué orden lo tiene que recoger.

4º Preparación del pedido:

El SGA dicta al usuario a dónde tiene que ir, a través del código numérico correspondiente, que indica el número de pasillo, estantería, y hueco. Es entonces cuando el usuario debe leer el código numérico de 3 dígitos asignado a ese hueco concreto  vía voz. A continuación, le dicta el número de estuches o cajas (el programa lo calcula automáticamente) que debe coger en ese lugar y pasar los códigos por el lector para que el sistema verifique y pase al siguiente producto. Una vez terminado el pedido se le indica al sistema el número de bultos, y la etiqueta para su envío y el albarán se imprimen automáticamente. Ya no es necesario pesar el bulto, ya que el sistema tiene todos los pesos metidos y lo calcula al momento.

Además, en ese momento, el pedido se exporta automáticamente a nuestro ERP, y los productos son descontados del sistema, por lo que siempre tenemos garantizado el stock a tiempo real en cada momento.

5º recogida por parte de la empresa de transporte.

En conclusión, lo que este sistema nos aporta es una rapidez increíble a la hora de preparar los pedidos; el stock siempre es a tiempo real; es prácticamente imposible cometer un error y si lo hubiera es fácil de detectar y subsanar; los trabajadores no tienen por qué conocer ni el almacén ni el producto, porque el sistema les va guiando en su trabajo; ya no es necesario pesar y medir cada pedido antes de enviarlo puesto que está automatizado. Por último, pero no menos importante conseguimos reducir el impacto medioambiental en lo que respecta al uso del papel, que se baja un 50%.

Por supuesto, no todo van a ser ventajas. Este sistema tiene una contrapartida, aunque no depende de nosotros: se hacen difíciles las modificaciones de los pedidos. En ocasiones, nos sucede que el cliente nos llama 20 minutos después de haber hecho el pedido, porque se le había olvidado incorporar una caja de ésto o lo otro, para saber si lo podemos meter al pedido que acaba de realizar. Pues bien, estamos viendo que los pedido  están ya preparados y metidos en el camión en cuestión de minutos, porque a los compañeros del almacén los reciben al instante, por eso os estamos insistiendo mucho en que reviséis los pedidos antes de mandárnoslos.

Como veis, llegar hasta aquí no ha sido fácil, se ha necesitado el esfuerzo de muchos compañeros para poder implantar este sistema sin detener nuestra actividad, por lo que no queremos perder la ocasión de agradecerles su tiempo y su dedicación, que ha supuesto una mejora tan grande para nuestro día a día, para nuestra empresa y para los clientes.


Reunión del equipo comercial

Categorías: Equipo de CV Protection, La empresa, Visitas
Comentarios desactivados en Reunión del equipo comercial

comerciales cv protection

Puede que muchos de ellos os resulten familiares, ya que se trata de la cara más visible de CV Protection, nuestro equipo comercial casi al completo, junto con varios compañeros del equipo Directivo. Estos pasados días hemos organizado en nuestras instalaciones unas jornadas formativas sobre nuestros productos, además de poner en común ideas y experiencias que nos sirven para continuar mejorando e incorporando nuevos productos y ofrecer un mejor servicio a nuestros clientes. Ya sabéis que estamos encantados de poder atenderos, y que tenéis a todo este equipo a vuestra disposición.